hoy filtraré, que está de moda
buenos días a todas y a todos, esta semana se ha puesto de moda las filtraciones. como no veo la tele (por salud mental y por falta de tiempo), no sé demasiado bien a que se refieren las noticias, pero no paraban de decir que había habido filtraciones desleales. yo de filtraciones, pobre de mí, conozco las de las paredes por humedades (a los juicios los peritos siempre se discuten por sí son por capilaridad, por condensación, etc…). y también conozco las del zumo de naranja, que es como le gusta a mi hija pequeña, filtrado. pero haciendo un esfuerzo de imaginación (que por mí supone un gran esfuerzo) he pensado que quizás se refiere a ir dejando pequeñas dosis de información, que nunca hace estorbo y quien sabe si puede ser útil y todo. y así, contento, hoy me posaré a filtrar. empiezo con el cuadro de los “tramos” de desescalada. confieso que no me los he mirado y que además, como que están en colores y yo soy daltónico, me da pereza porque seguro que me confundo y la lio… pero os lo adjunto porque sinceramente creo que es un esquema bastante sintético y puede ser de ayuda, por saber donde estamos, ninguno donde vayamos, y todos estas grandes dudas filosóficas de la humanidad. ![]() como que saber qué podemos hacer y que no, está muy bien (es aquello de los cuatro tipos de persona en la vida, los que saben que saben, los que saben que no saben, los que no saben que saben y los que no saben que no saben), he pensado que también puede estar bueno saber como lo tenemos que hacer para comer. me refiero a cómo lo haremos para salvar la economía y las empresas. y por eso os adjunto el Real Decreto 34/2020, de 17 de noviembre, sobre medidas urgentes de espaldarazo a la solvencia empresarial y el sector energético y en materia tributaria. a no ser que hayáis de ir con un tren de cercanías hasta barcelona, es decir que tengáis mucho de tiempo, os recomiendo que vayáis directamente a la disposición final décima, donde se prorroga nuevamente el plazo para presentar concurso de acreedores a las empresas con dificultades. en este caso, se da de tiempo hasta el 14 de marzo del 2021, es decir, un año después del día 1 de la nueva era. leer Decreto esto se hace con voluntad de evitar colapsos, pero ciertamente pienso, que se tiene que leer con intencionalidad. ¿qué quiero decir?que esto se hace para apoyar a los administradores de las empresas, en aras a protegerlos de posibles reclamaciones de responsabilidad personal. pero sinceramente pienso, que las empresas que ahora tengan problemas, sin querer generalizar y teniendo que estudiar caso por caso, pero que lo mejor que pueden hacer es plantearse ahora el concurso, en aras a evitar colapsos futuros y sobre todo, en aras a valorar la posibilidad de encontrar una solución que no sea forzosamente bajar la persiana. precisamente la semana pasada hablamos de los protocolos creados por los magistrados de los juzgados mercantiles, para dar salida ágil a estas situaciones. aparte de los concursos de acreedores y de los procedimientos de segunda oportunidad, he estado bastante pesado durante todo este tiempo, también con los temas relacionados con los alquileres. lo reconozco. y para ser coherente, insistiré. los jueces de primera instancia de *barcelona han acordado una unificación de criterios en como afrontar los procedimientos de desahucio por falta de pago, en especial, sobre como atender las alegaciones de la parte arrendataria cuando plantea dificultades económicas para atender los pagos. a grandes rasgos, no se trata tanto de tumbar demandas, como sí de acordar suspensiones que permitan, en principio, poner las cosas en orden. pero como siempre, caso por caso. leer auerdo de unificación de criterios y acabo hoy con una de las cosas que nos puede venir. bien, que nos vendrá seguro. si finalmente hay vacuna, qué tenemos que hacer? nos tenemos que vacunar? no? tiene que ser obligatoria? adjunto un artículo de muy bueno leer, donde más que querer sentar cátedra, lo que se hace es plantear las dudas, las argumentaciones de cada parte. el debate está servido. leer artículo bien, aquí os dejo. que pasáis una buena desescalada ya sabéis que nos encontraréis a consulta@masnouadvocats.com y que si nos queréis hacer una amable reseña en google, mejor que mejor. cuidaos mucho jordi masnou i ridaura ABOGADO 93 767 17 33 |
![]() ![]() |